Política medioambiental
Declaración de política medioambiental

DECLARACIÓN DE POLÍTICA MEDIOAMBIENTAL
Desde sus inicios CBL ha sido conocedora del impacto sobre el medio ambiente que supone el transporte de mercancías. Nuestros compromisos y objetivos son dos, calidad y responsabilidad con el medio ambiente, lo que nos lleva a una oferta de servicios ajustada a las necesidades de nuestros clientes que sea respetuosa y sostenible.
Varios son los aspectos que nos preocupan, desde los más relevantes como el consumo de energías fósiles, a los menos por su volumen pero no por ello no importantes como la manipulación de mercancías peligrosas.
Fuentes de energía
El transporte supone en España el 27% de las emisiones totales de gases de efecto invernadero. Como partícipes de estas emisiones nuestras actuaciones, garantizando la calidad de servicio, han ido dirigidas a la reducción de las emisiones de CO2 por kilo y km.
Esta reducción tiene dos vías igualmente importantes, energía renovable y eficiencia energética. Por ello CBL incrementa la utilización de vehículos de gas en grandes ciudades, realiza estudios de viabilidad de vehículos eléctricos en determinadas entregas y de la posible utilización del hidrógeno y, con especial énfasis, trabaja en la renovación continua de la flota, tanto de recogida y reparto como de larga distancia, hacia vehículos más sostenibles Euro VI.
Otra energía utilizada que no debemos olvidar es la eléctrica. Dos líneas principales de actuación complementarias en referencia al consumo de kwh, eficiencia y origen de los mismos. Eficiencia con la utilización de iluminación led y revisión del origen de la generación de electricidad seleccionando los suministradores de menor factor Mix de emisiones de CO2.
Residuos
Consumir menos no es consumir cero, por tanto debemos participar de manera sostenible en el saldo generación ¿ reciclaje.
En cuanto a la generación se está implantando en todas las rutas importantes la utilización de jaulas en la manipulación de la paquetería; de esta manera disminuye el uso del plástico retráctil y de paletas de madera. Por otra parte, mejoras en el software sin necesidades de equipos diferentes nos permitirán en breve la eliminación del uso del papel en diferentes procesos, albarán de entrega, listados de preparación de cargas e información.
Las instalaciones CBL con mayores volúmenes de residuos ya disponen de sistemas de reciclaje de cartón y madera, sin embargo no es suficiente, el resto dispondrán de ellos en los tres próximos años hasta alcanzar el reciclado del 100% de estos residuos en las agencias de CBL.
Para los residuos de las oficinas se dispondrá de puntos de tres puntos de recogida en los centros de trabajo: envases, papel y cartuchos de tóner. Para los cartuchos de tóner las agencias sin punto de recogida enviarán éstos a una agencia que disponga de él.
Mercancías peligrosas para el medio ambiente
Nuestro objetivo es preservar la integridad del medio ambiente por lo que hemos tomado las medidas necesarias cumplir estrictamente el ADR en la red CBL, tanto dentro de nuestras instalaciones como durante el transporte, de esta manera minimizamos los posibles daños al medio ambiente y a las personas que pudiera suponer un accidente. Continuas auditorias por parte de nuestro departamento de seguridad nos sirven para detectar y solventar cualquier desviación del objetivo.
Medición y estudio
Cómo saber si todos los esfuerzos y medidas adoptadas son eficaces para el desarrollo sostenible de nuestra actividad, con calidad de servicio y calidad medioambiental. Para ello en CBL medimos diferentes magnitudes que nos permitan conocer dónde estamos y hacia dónde vamos en cuanto a nuestro impacto en la naturaleza.
Pero el objetivo no es la obtención del dato, el objetivo es mejorar, por eso con los resultados obtenidos y estudios como los que realizamos en optimización de rutas, posible implantación mega-tráileres, utilización de vehículos híbridos o sólo gas, operativas sin papel y similares, tomamos las decisiones que creemos adecuadas.
Otras áreas en las que estamos realizando con diferentes proveedores para estudiar la viabilidad y conveniencia de su posible implementación son la utilización de baterías alternativas más eficientes, paneles solares y software de optimización de rutas, sin olvidar la utilización del hidrógeno en los vehículos.
Implicación corporativa
Para conseguir nuestros objetivos es necesaria la implicación de todos los miembros de CBL, del personal de almacén al de reparto, de la Dirección a los administrativos. Por ello se realizan cursos y reuniones con el personal dirigidas a la concienciación sobre el buen uso de la calefacción y aire acondicionado, apagado de luces, así como sobre reciclado de material fungible.
Los conductores reciben formación para una conducción más amigable con el medio ambiente, menores consumos de combustible, neumáticos y pastillas de frenos.
Nuestras delegaciones
Localice su oficina más cercana. Puede contactarnos por teléfono, email o mediante el formulario.
CONTACTAR